Mi nombre es Karina, nací en la ciudad de Capitán Bermúdez, a unos 10 Km de la ciudad de Rosario, actualmente tengo 35 años, soy casada y tengo dos hijos, un varón de 5 añosy una beba de 10 meses.
Cuando tenía 24 o 25 años sufrí un desmayo y me llevaron en ambulancia a una guardia de un hospital, por supuesto me hicieron un ECG (electrocardiograma) y dijeron que todo estaba bien, que posiblemente era stress, agotamiento.
Pasado dos años de aquel hecho sufrí un nuevo episodio en pleno centro de la ciudad Rosario y terminé nuevamente en la guardia de un hospital y con un nuevo ECG que dijeron era normal.
Debido a que yo sentía arritmias, estaba un tanto preocupada, por suerte un familiar muy especial para mí, una tía, me recomendó y me pagó una consulta con un muy buen cardiólogo el cual con un solo ECG notó que algo no andaba bien y derivó mi caso a un especialista en arritmias, el cual hasta el día de hoy es mi médico de cabecera.
Voy a continuar contando mi caso, pero con este comienzo quiero decirles a todos los que estudian cardiología que aprendan a leer en detalle los ECG, que se molesten en tomar las mediciones que sean necesarias para poder dar un diagnóstico seguro.
Me habían hecho ECG cada vez que ingresaba a un trabajo, por la facultad, etc... todos eran normales, según me decían, ahora no estoy tan segura.
El cardiólogo que me derivó al especialista en arritmias dijo que le tomó años aprender a leer bien un ECG. Tengan en cuenta esto.
Mi diagnóstico fue Síndrome de QT prolongado, según los médicos tengo suerte de estar viva porque generalmente al primer episodio uno muere por fibrilación ventricular. Pude recuperarme sola en cada uno de los desmayos sin necesidad de resucitación.
Actualmente tengo colocado un cardio desfibrilador implantable.
La idea de este blog es compartir experiencias que fui viviendo durante los procedimientos a los que tuve que someterme, la internación, el trato con las enfermeras de unidad coronaria y de sala y el personal del sanatorio en general.